domingo, 9 de noviembre de 2008

La Plancha


Plancha Moderna

Apasar el tiempo la pancha va cambiando su diseño, aunque sirve para lo mismo alizar la ropa quitandole la arugas, tiene otros funsionamientos:
  • Impulsión de vapor a las prendas durante el proceso de planchado;

  • Un depósito de agua dentro de la plancha (utilizado para generar vapor);

  • Un indicador que muestra la cantidad de agua que queda en el depósito;

  • Un termostato que asegura el mantenimiento constante de la temperatura;

  • Plataforma lateral en la plancha para mantenerla vertical de modo que la parte caliente no entre en contacto con las prendas o la tabla;

  • Un dial de control de temperatura que muestra las posibilidades de temperatura, generalmente mostrando tipos de prenda en lugar de grados de temperatura;

  • Dispositivo de vapor constante - envía vapor de forma regular a las prendas;

  • Dispositivo de control de cable - el punto en que el cable se junta a la plancha tiene un muelle para alejarlo de la vía de planchado en el momento en que se baja la plancha

  • Dispositivo de golpe de vapor - lanza un golpe de vapor a la prenda cuando el usuario aprieta un botón;

  • Control a través del dial de la cantidad de vapor que se quiere emitir de manera constante;

  • Control anti-quemado - si la plancha se deja sobre las prendas durante mucho rato, se desconecta automáticamente para evitar incendios;

  • Control de ahorro de energía - si la plancha se deja sin uso durante varios (10-15) minutos, se apaga para ahorrar energía y evitar incendios.

La Plancha

Historia

Las primeras ideas de alisar la ropa datan del siglo IV a.C. con los griegos, quienes utilizaban una especie de barra de hierro cilíndrica que pasaban por las prendas tras haber sido calentada, para el I d.C. los chinos idearon unos sartenes de metal rellenos de carbón para quitarle las arrugas a su ropa; sin embargo la palabra que la designa no apareció hasta el siglo XVIII. El 6 de junio de 1882 Henry Seely presentó en la oficina de patentes de Nueva York los planos para construir la primera plancha eléctrica. A pesar de su practicidad no pudo ser usada inmediatamente como un aparato doméstico, pues en ese entonces pocas casas se encontraban conectadas a la red eléctrica. Fue hasta 1924 cuando la plancha fue dada a conocer ampliamente, en ese entonces Joseph Myers le introdujo un termostato y 2 años más tarde la compañía Eldec sacó a la venta la primera plancha con rociador de vapor.

El Televisor


Evoluciòn

A medida del tiempo el televisor evoluciono notablemente primero se empezó con uno donde los canales se camviaban manualmente y la señal era trasmitida a blanco y negro.

a medida del tiempo el hombre creo diferentes diseños, colore y tamaños, en 1928 se trasmitió la primera señal a color en Francia gracias a todas la investigaciones del científico mexicano Guillermo Gonzalez Camarena. desde hay se empezaron a inventar las maneras de trasmitir varias tonalidades en la señal.
Después se creo el control remoto que le ayudaria al televidente a cambiar de canal sin tener que movilizarse a diferentes distancias. Al pasar los años se crean mas empresas que trasmiten señales al televisor por esta razón cada vez se van aumentando la cantidad de canales de diversos temas como: deporte, cocina, películas, canales nacionales, música...etc, por esto en este momento ya existen mas de 90 canales en la señal de televisiva.
en estos tiempos el televisor se ha convertido en uso necesario en todo el mundo, no solo por estar enterado de todas la noticias y temas si no también por tener televisores con variados diseños y tamaños y con muchas mas funsiones. en este momento esta muy de moda tener un televisor plasma o lcd ya que es mas cómodo por lo que es tan delgado y lo encuentras de diferentes tamaños con una pantalla plana o liquida estos son los últimos inventos de los científicos encargados del tema.








El Televisor

Historia

El 26 de Enero de 1926 fue la primera vez que la pantalla chica mostró imágenes en movimiento. Aquel día, en un laboratorio científico de Londres se realizó la primera demostración de lo que más tarde se conocería como la televisión. El responsable de tan magnifica hazaña fue John Logie Baird, un ingeniero escocés que dedicó su vida a perfeccionar lo que es la televisión.

La televisión, Tv y popular tele, es un sistema de telecomunicación para la trasmisión y repetición de imágenes en movimientos y sonidos a distancia.

Esta transmisión puede ser efectuado mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales de televisión.

La palabra televisiones un híbrido de la voz griega "tele" (distancia) y al latín "visio" (vision). El termino televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de la televisión. A veces se abrevia como TV.

El día mundial de la televisión se celebra el 21 de noviembre.

Los primeros intentos de transmitir imágenes a distancia se realizan mediante la electricidad y sistemas mecánico.

La imagen en movimiento es lo que se caracteriza a la televisión. los primeros desarrollos los realizaron los franceses Rionoux y Foiunies.Pronto se sustituye los numerosos cables por un único par.

El Celular

el celular moderno

en los ultimos tiempos han aumentado la variedad de diseños, tamaños, colores y usos del celular. celular ya no es sólo un teléfono sino un recipiente de sueños, deseos y alta tecnología.

GPRS es la sigla de General Packet Radio Services (servicios generales de paquetes por radio). A menudo se describe como "2,5 G", es decir, una tecnología entre la segunda (2G) y la tercera (3G) generación de tecnología móvil digital. Se transmite a través de redes de telefonía móvil y envía datos a una velocidad de hasta 114 Kbps. El usuario puede utilizar el teléfono móvil y el ordenador de bolsillo para navegar por Internet, enviar y recibir correo, fotos, canciones, sonidos y descargar datos y soportes. Permite realizar videoconferencias con sus colegas y utilizar mensajes instantáneos para charlar con sus familiares y amigos, esté donde esté. Además, puede emplearse como conexión para el ordenador portátil u otros dispositivos móviles.



"los celulares no son sólo herramientas de comunicación sino también artículos de moda"

El Celular

2ª Generación

Dado que la tecnología de 2G fue incrementada, se puede incluir dentro de la 2.5 en la cual se incluyen nuevos servicios como Multimedia, EMS y MMS:

  • EMS es el servicio de mensajería mejorado, permite la inclusión de melodías e iconos dentro del mensaje basándose en los sms; un EMS equivale a 3 o 4 sms.
  • MMS (Sistema de Mensajería Multimedia) Este tipo de mensajes se envían mediante GPRS y permite la inserción de imágenes, sonidos, videos y texto. Un MMS se envía en forma de diapositiva, en la cual cada plantilla solo puede contener un archivo de cada tipo aceptado, es decir, solo puede contener una imagen, un sonido y un texto en cada plantilla, si se desea agregar más de estos tendría que agregarse otra plantilla. Cabe mencionar que no es posible enviar un vídeo de más de 15 segundos de duración.
  • GPRS y IP-GPRS, que es un servicio para enviar y recibir "paquetes" de datos a altas velocidades.
  • Multimedia(es un prototipo que sirve para mandar paquetes con musica, videos o fotos).

El Celular


1ª Generación.


En 1979, se dio en los países asiáticos el nacimiento de la primera generación de celulares, con tecnología analógica que utiliza ondas de radio para transmitir una comunicación: la voz se transmite sin ningún tipo de codificación. Los móviles eran muy pesados y de gran tamaño, debido a que tenían que realizar una emisión de gran potencia para poder lograr una comunicación sin cortes ni interferencias.
La diferencia primordial con la anterior es que se utiliza Tecnología y la velocidad en ésta es mucho más alta para la voz.

El Celular


HISTORIA

La telefonía móvil usa ondas de radio para poder ejecutar todas y cada una de las operaciones, ya sea llamar, mandar un mensaje de texto, etc., y esto es producto de lo que sucedió hace algunas décadas.

La comunicación inalámbrica tiene sus raíces en la invención del radio por Nikola Tesla en los años 1880, aunque formalmente presentado en 1894 por un joven italiano llamado Guglielmo Marconi que fue le primero que empezo a utilizarlo.

El primer antecedente respecto al teléfono celular es de la compañía Motorola, con su modelo DynaTAC 8000X. El modelo su diseñado por el ingeniero de Motorola Rudy Krolopp en 1983. El modelo pesaba poco menos que un kilo y un valor de casi 4.000 dólares.